+51 961 580 656
Cocepu - Pucallpa
0.0
0 Reseñas
Verificado
Listado
Listado
Nombre de la empresa
CocepuNúmero de Teléfono
+51 61 59 0550
+51 961 580 656
+51 961 580 657
+51 961 580 656
+51 961 580 657
Teléfono móvil
Sitio web
E-mail
Compartir esta compañía
Reseñas
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero! Se el primero en compartir tus experiencias!
Preguntas y Respuestas
Detalles de la Empresa
Mapa de localización
Ampliar el Mapa
Descripción de la empresa
En 1991 ONUDD-UNOPS inicia un innovador proyecto de desarrollo alternativo, "Desarrollo Rural", para promover la producción de aceite de palma en la comunidad de Neshuya, a 60 km de Pucallpa.
El interés por la Palma Aceitera en el Perú, data desde 1969 cuando a solicitud del gobierno peruano, llega a nuestro país la Misión Técnica del Institut de Recherchespour les Huils et Oleagineux – IRHO de Francia, con el objetivo de evaluar e informar respecto de las posibilidades de establecer dicho cultivo en el Perú. Los resultados de dicha evaluación concluyeron que la amazonia peruana reúne las condiciones agroclimáticas adecuadas para el desarrollo de la palma aceitera.
Inicialmente se realizó con el proyecto de colonización Tingo María-Tocache-Campanilla, cuando a partir de una plantación piloto, se crea en la provincia de Tocache en el departamento de San Martín, la Empresa para el Desarrollo y Explotación de la Palma Aceitera Sociedad Anónima – EMDEPALMA S.A, de propiedad del Estado.
EMDEPALMA S.A suspendió sus operaciones en los primeros años de la década del noventa cuando el gobierno decide mediante Resolución Suprema No. 404-93-PCM de fecha 8 de setiembre de1993, incorporarla al proceso de privatización de empresas del Estado.
El interés por la Palma Aceitera en el Perú, data desde 1969 cuando a solicitud del gobierno peruano, llega a nuestro país la Misión Técnica del Institut de Recherchespour les Huils et Oleagineux – IRHO de Francia, con el objetivo de evaluar e informar respecto de las posibilidades de establecer dicho cultivo en el Perú. Los resultados de dicha evaluación concluyeron que la amazonia peruana reúne las condiciones agroclimáticas adecuadas para el desarrollo de la palma aceitera.
Inicialmente se realizó con el proyecto de colonización Tingo María-Tocache-Campanilla, cuando a partir de una plantación piloto, se crea en la provincia de Tocache en el departamento de San Martín, la Empresa para el Desarrollo y Explotación de la Palma Aceitera Sociedad Anónima – EMDEPALMA S.A, de propiedad del Estado.
EMDEPALMA S.A suspendió sus operaciones en los primeros años de la década del noventa cuando el gobierno decide mediante Resolución Suprema No. 404-93-PCM de fecha 8 de setiembre de1993, incorporarla al proceso de privatización de empresas del Estado.
Horas de apertura
Lunes: | 08:00 - 18:00 |
Martes: | 08:00 - 18:00 |
Miércoles: | 08:00 - 18:00 |
Jueves: | 08:00 - 18:00 |
Viernes: | 08:00 - 18:00 |
Sábado: | 08:00 - 18:00 |
Domingo: | Closed |
Actividades de negocio
Servicios de Negocios
Servicios de Negocios / Negocios en el Extranjero
Servicios de Negocios / Negocios en el Extranjero / Importadores y Exportadores
Manufactura e Industria
Manufactura e Industria / Agricultora
Manufactura e Industria / Agricultora / Equipo Agrícola
Manufactura e Industria / Agricultora / Agricultura
Compras
Compras / Tiendas
Reformas y Construcción
Reformas y Construcción / Químicos
Servicios de Negocios / Negocios en el Extranjero
Servicios de Negocios / Negocios en el Extranjero / Importadores y Exportadores
Manufactura e Industria
Manufactura e Industria / Agricultora
Manufactura e Industria / Agricultora / Equipo Agrícola
Manufactura e Industria / Agricultora / Agricultura
Compras
Compras / Tiendas
Reformas y Construcción
Reformas y Construcción / Químicos
Palabras clave
Negocio Verificado
El Perfil de la empresa es confirmado por el propietario/representante de la empresa.
Última actualización en: Junio 2021 - View Status
Última actualización en: Junio 2021 - View Status