La Lista de Clínicas de Rehabilitación en Perú

Buscar por Clínicas de Rehabilitación empresas en Perú? Encuentre en nuestro directorio empresarial de la lista de empresas que ofrecen Clínicas de Rehabilitación en Perú.
Hemos encontrado 336 compañías.. Página 14

Ortopedia Juan de Dios

Avenida Pastor Sevilla, S/N, Mercado Virgen De Cocharcas, Frente Hospital Solidaridad, Lima

Ortopedia Denis Browne

Asoc. Nueva Geneneración, Mz.B Lt.1, Punta Hermosa, Lima

Pacifico Clinica del Dolor Eirl

Jirón Piura, 512, Barrio La Rinconada, Juliaca, Puno

Perforadora Ynoquio E.I.R.L

Pasaje Acapulco, 109, Urb. Remigio Silva, Chiclayo, Lambayeque

Pino Cisneros Jorge

Clínica Arequipa, 307, Arequipa

Pozos Artesanos Canales

Miguel Grau, Mz L Lt. 16, Chaclacayo, El Cercado, Lima

Rivera Mujica Ghissela

Avenida De La Cultura, 1907, Magisterio 1Ra Etapa, Cusco

Spa Odontologico Integral

Avenida Ejército, 805, 3º Piso, Arequipa

Valdivia Sosa Hernan Jose

Urb. Los Condes, C-12, Umacollo, Arequipa

Velarde Centro Dental

Esq. Huayruropata Y Jr. Espinar, A6, Cusco

ANGULO PINTO PEDRO AUGUSTO

CA BATALLON CALLAO SUR 509 SANTIAGO DE SURCO, Lima, Lima y Callao

Ayudémonos

Asociación J C Mariátegui Mza D Lt13 Urb. Infantas - SMP, Lima, Lima
1...1213141516...17
336 compañías

Las clínicas de rehabilitación en Perú son centros especializados en la recuperación y rehabilitación de personas con alguna discapacidad o lesión, brindando tratamientos y servicios para la recuperación de la salud física y mental. Estos centros ofrecen servicios personalizados de acuerdo a las necesidades de cada paciente, desde tratamientos físicos como la fisioterapia, la hidroterapia, la recuperación muscular y las terapias alternativas, hasta tratamientos psicológicos como la terapia cognitiva y la terapia de grupo. Además, estas clínicas también ofrecen servicios educativos como talleres, charlas y actividades para promover la integración social de sus pacientes. Estas clínicas son esenciales para ayudar a las personas con discapacidad a recuperar su calidad de vida, por lo que es importante que se promueva el acceso a estos servicios en todo el país.
BACK TO TOP